La importancia de la industria
En el resto de países de la Unión Europea (UE-26) el sector industrial representa en media aproximadamente el 20% del total y más del 60% de la inversión empresarial en I+D.
A lo largo de las dos últimas décadas, tanto en España como la UE-26, el sector industrial ha ido perdiendo importancia como consecuencia de políticas de “laissez faire” y de políticas exclusivamente transversales, mientras que en otros países como Corea del Sur o China, donde la industria representa en el entorno del 30% de su economía, ha venido siendo una fuente de crecimiento económico, de inversión en I+D y de crecimiento del empleo. Dentro de Europa, Alemania constituye un caso especial, pues la industria todavía representa un 25% de su economía y sigue siendo uno de los pilares de su éxito económico.
Dentro del sector industrial, la industria manufacturera supone la gran mayoría del total del valor añadido de la industria. Así, en los últimos años, en España ha sido de un 12,5% aproximadamente, en la UE-26 de un 17% y en Alemania de un 22% aproximadamente.
Está comprobado empíricamente, que los grandes países con más proporción de industria manufacturera con respecto al total de su economía, crecen más, exportan más y crean más empleo que aquellos en los que esta industria es menos relevante. Dado que España queda significativamente por debajo de los otros países, se presenta una oportunidad clara de fomentar el crecimiento económico y del empleo españoles, a través de la promoción de la industria manufacturera tal y como lo están haciendo actualmente la mayoría de los grandes países, tanto asiáticos como occidentales.